Filosofía, Política, Arte, Literatura, Religión
CONCEPCIÓN “POSITIVISTA” DE LA RELIGIÓN. El Positivismo como doctrina filosófica tiene su origen en Auguste Comte (1798-1857). Su pensamiento es una reacción contra la especulación del idealismo romántico. Es definidamente anti-metafísico. Comte se esfuerza por marcar un corte profundo entre la abstracción especulativa y…
Con la palabra “secularización” se suele denominar un proceso histórico desarrollado en el pensamiento y en la cultura occidental, por el cual, todas las esferas de la vida y del saber, se han ido separando progresivamente, de una experiencia religiosa inicial que otorgaba a…
El cristianismo de Kierkegaard es antieclesial y solitario, es el cristianismo del “único”, por emplear la expresión de Stirner, coetáneo de Kierkegaard y que, como él, reaccionó contra las enseñanzas de Hegel.1 Este comentario de Aranguren en la introducción a la edición española de…
Agradezco mucho a las autoridades de las entidades organizadoras, que me invitaron a formar parte de este panel. I Hay dos cuestiones que yo quisiera señalar como importantes a la hora de plantearnos el tema del aporte de las religiones al fortalecimiento de…
Si se sigue la línea argumentativa de Salinas: el Renacimiento y la Imprenta dejan sin voz a la poesía. ¿Qué es lo que se va junto con la voz? La poesía como acción, como evento humano en el que intervienen el recitador, los oyentes,…