Filosofía, Política, Arte, Literatura, Religión
Publicado el abril 3, 2015 por beimbaum.blog@zkbs.blog
Desde 2011, un grupo de investigadores, dirigido por Alejandro Blanco Araujo, en la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales de la USAL, Buenos Aires, explora nuevos encuadres para abordar la estructura basal de la vivencia numínica, con recurso especial a las filosofías de la tardomodernidad, y con particular interés por la mirada de pensadores que abrevan su refl
Publicado el septiembre 24, 2011 por beimbaum.blog@zkbs.blog
Der Freigeist (Abschied) I. Abschied Die Krähen schrei’n Und ziehen schwirren Flugs zur Stadt: Bald wird es schnei’n – Wohl dem, der jetzt noch – Heimat hat! Nun stehst du starr, Schaust rückwärts ach! wie lange schon! Was bist du, Narr, Vor Winters in…
Publicado el septiembre 24, 2011 por beimbaum.blog@zkbs.blog
CONCEPCIÓN “POSITIVISTA” DE LA RELIGIÓN. El Positivismo como doctrina filosófica tiene su origen en Auguste Comte (1798-1857). Su pensamiento es una reacción contra la especulación del idealismo romántico. Es definidamente anti-metafísico. Comte se esfuerza por marcar un corte profundo entre la abstracción especulativa y…
Publicado el agosto 27, 2011 por beimbaum.blog@zkbs.blog
Alejandro Blanco* Al presente, me encuentro trabajando en la sección “teológica” de la tesis sobre “El símbolo del niño como paradigma de una Hermenéutica Simbólica”. Justamente, la actividad interpretativa simbolizada en el “niño que juega” conduce a tal instancia de reflexión teológica. LO DIVINO…
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Lo recuerdo con una oscura pasionaria en la mano, viéndola como nadie la ha visto, aunque la mirara desde el crepúsculo del día hasta el de la noche, toda una vida entera. Lo recuerdo, la cara taciturna y aindiada y singularmente remota, detrás del cigarrillo.
____________
Nadie percibió la belleza
De los habituales caminos
Hasta que pavoroso en clamor
Y dolorido en contorsión de mártir,
Se derrumbó el complejo cielo verdoso,
En desaforado abatimiento de agua y de sombra
El temporal unánime
Golpeó la humillación de las casas
Y aborrecible fue a las miradas el mundo,
Pero cuando un arco benigno
Alumbró con sus colores el cielo
Y un olor a tierra mojada
Alentó los jardines,
Nos echamos a caminar por las calles
Como por una recuperada heredad,
Y en los cristales hubo generosidades de sol
Y en las hojas lucientes que ilustran la arboleda
Dijo su trémula inmortalidad el estío.