Filosofía, Política, Arte, Literatura, Religión
Agradezco mucho a las autoridades de las entidades organizadoras, que me invitaron a formar parte de este panel. I Hay dos cuestiones que yo quisiera señalar como importantes a la hora de plantearnos el tema del aporte de las religiones al fortalecimiento de… Continue Reading “Religiones, Democracia y Multiculturalidad*”
El Perfil Nietzscheano De La Posmodernidad* ©zkbs, Alejandro Blanco Hacia fines de siglo XX, surge la consigna: “ el fin de las utopías” que se alza, mas o menos como el “Proletarios del mundo uníos…” pero un siglo y medio después. Estamos en la… Continue Reading “DE LA TRAGEDIA AL GROTESCO”
Si se sigue la línea argumentativa de Salinas: el Renacimiento y la Imprenta dejan sin voz a la poesía. ¿Qué es lo que se va junto con la voz? La poesía como acción, como evento humano en el que intervienen el recitador, los oyentes,… Continue Reading “LA ACCION EN LA POESIA Y EN LAS ARTES PLASTICAS*”
Una de las principales dificultades a la hora de hablar de “Vanguardia” y de “vanguardismo” en las artes, radica en establecer sus relaciones con el periodo histórico denominado “Modernidad” y con los movimientos llamados “modernistas”. Esta relación podría calificarse de “imbricación” en cuanto que… Continue Reading “LA CONTRADICCIÓN INHERENTE A LA IDEA DE VANGUARDIA*”