Filosofía, Política, Arte, Literatura, Religión
*Presentado en diciembre de 2011 en las III Jornadas de Investigación de la Facultad de Filosofía – VIII Jornada del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la USAL. Entre enero y marzo 1872, durante el tiempo en que Friedrich Nietzsche ejercía la docencia como profesor… Continue Reading “LA CONSERVACION DE LOS INSTINTOS CONTEMPLATIVOS DE LA NIÑEZ COMO META DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS”
CONCEPCIÓN “POSITIVISTA” DE LA RELIGIÓN. El Positivismo como doctrina filosófica tiene su origen en Auguste Comte (1798-1857). Su pensamiento es una reacción contra la especulación del idealismo romántico. Es definidamente anti-metafísico. Comte se esfuerza por marcar un corte profundo entre la abstracción especulativa y… Continue Reading “DIFERENCIA ENTRE LA CONCEPCIÓN POSITIVISTA DE LA RELIGIÓN Y EL PLANTEO DE FEUERBACH. PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA”
La posibilidad de Recomponer el Saber en Nietzsche a partir de una Hermenéutica Simbólica I En ningún filósofo como en Nietzsche, la suerte de sus ideas camina tan atada a los avatares de su propia vida. Nietzsche es polémico en su actuar como en… Continue Reading “VISLUMBRAR EN EL SIMBOLO*”